lunes, 14 de diciembre de 2015

vUELTA A LA CALMA Y DESPEDIDA

La vuelta a la calma....
Las actividades que se realizan en la parte final de la sesión de Educación Física, las de vuelta a la calma son también muy importantes, sin duda estas suelen ser olvidadas o menospreciadas, por falta de tiempo. Este momento de despedida o vuelta a la calma, es muy importante para la bajada de pulsaciones. Durante la actividad de la sesión han subido y hay que utilizar una serie de estrategias para conseguir el objetivo de la relajación.

Esta es la Fase final, de vuelta a la calma o desactivación: se realizan actividades con menor exigencia, de esta forma se pretenderá la asimilación de los contenidos trabajados y establecer situaciones de relajación y vuelta a la calma que contribuyan al tránsito a otro tipo de tareas escolares. Podremos evaluar el trabajo realizado y por último realizar tareas de recogida de materia.


Me parece muy interesante darle importancia a esta parte de la sesión ya que es muy importante relajar a los niños, y siempre se les puede hacer aunque hablemos de relajación incluyendo el juego, haciéndolo de forma atrayente, con  la manera de impresionarlos y motivarlos. Con los niños un juego de relajación puede perfectamente ir encaminado a fomentar su imaginación, concentración, masajes, etc. Y no, de la manera que la suelen llevar a  muchas aulas, en las que los niños se apoyan en sus mesas y deben estar en silencio, quieran o no. Lo que muchos de ellos no quieren, porque se aburren, están despistados no tienen nada que hacer.

Resultado de imagen de importancia de la relajacion en educacion infantil

Debemos tener en cuenta que para que los pequeños puedan relajarse, antes deben satisfacer sus necesidades de movimiento mediante juegos y actividades físicas acorde con su edad.

En mi sesión que presente de cuento motor, a la hora de la vuelta a la calma les hicimos imaginar que hacía mucho frío y eran árboles que extendían sus ramas (brazos ) y se encogían tiritando, hasta que las ramas se les caían. Consiguiendo un equilibrio entre el movimiento y el reposo. Cogimos referencia del yoga en infantil y les gustó mucho tanto a las compañeras al realizarla como a la profesora.


Finalmente quiero señalar que, actualmente, la relajación no posee el status que debiera, por lo que se debe hacer un mayor hincapié en su desarrollo y su consideración en el ámbito educativo, de modo que suponga una sólida inclusión en las sesiones de Educación Física, especialmente, ya que es el espacio idóneo desde donde crear una sólida base motriz (Valero y Tarifa, 2006).

Y con esta entrada la vuelta a la calma para hacer la despedida de la sesión de Educación Física, me despido  por esta temporada, espero que os haya sido interesante conocer cosas de la Educación Física, la importancia que le damos en la Universidad y las ganas y entusiasmo que tenemos que esto cambie y los docentes se actualicen.
 Gracias y hasta pronto !


Resultado de imagen de importancia de la relajacion en educacion infantil

No hay comentarios:

Publicar un comentario