miércoles, 9 de diciembre de 2015

El blog de Educación Física .

   Las nuevas tecnologías son un hecho que está creciendo diariamente en la vida cotidiana de todos, La influencia de las TIC abre nuevas formas y estrategias de aprendizaje.

Actualmente los blogs tienen un gran potencial como herramienta en el ámbito de la enseñanza ya que se pueden utilizar en cualquier disciplina, a nivel educativo y metodología que use cualquier docente.


Blog: “Página web, generalmente de carácter personal, con una estructura cronológica que se actualiza regularmente y que se suele dedicar a tratar un tema concreto” .


Se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en una herramienta de gestión del conocimiento ya que al blog se puede enlazar cualquier recurso propio o externo. Y también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portfolio electrónico. Que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener el suyo propio  de aula en el que puedan escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento, y compartan con el resto de los compañeros.
Asique he pensado para esta entrada,  tal y como lo estamos haciendo mis compañeras y yo en la Universidad y con esta asignatura en concreto, recurrir al blog como un recurso a utilizar para tus clases de Educación Física.
 Estos recursos didácticos  nos pueden ayudar en nuestra tarea como educadores tanto para transmitir conocimientos como parar conseguir que el alumnado sean personas competentes dentro de su entorno.

Con ello conseguiremos  establecer un espacio en la red donde comunicarnos e interaccionar con nuestros alumnos. Podremos enlazar vídeos, exponer nueva información, publicar podcasts,  subir imágenes, etc. Además, podremos hacer partícipes al alumnado, permitiendo su colaboración a partir de la publicación de sus comentarios, la creación de artículos o la posibilidad de compartir la información del blog en las redes sociales. 

Su  utilización  es muy sencilla, ya que no se requiere instalación previa de ningún programa, y se espera así hacerlo de forma diferente y motivadora para los alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario