martes, 29 de abril de 2014

Como nos afectan las TIC's en la actualidad

Para todos los que nos introducimos en este mundo, acabamos teniendo una dependencia absoluta de la cual es dificil poder vivir hoy en dia sin acceso a internet. Es una ansiedad la que nos puede generar el no llevar el movil en el bolsillo como la de un fumador sin tabaco.

Estamos permanentemente informados con lo que ocurre a nuestro alrededor, podemos comunicarnos en tiempo real con cualquier persona en todas las partes del mundo, lo que hace acortar distancias entre nosotros, lo que antiguamente se veia muy lejano lo que ocurría en otros países o la persona que se iba, el tardar meses en recibir información acerca de ella. No existen barreras entre nosotros, por lo que ha mejorado nuestra calidad de vida.

Las TIC's abarcan todos los campos, desde trabajo ( manejar una máquina desde otro pais/ o casa, a echar curriculum) educación, relaciones sociales hasta los medios de transporte y cualquier cosa del día a día con el que ahora tenemos contacto se puede manejar o mantenernos informados mediante las TIC's.

Centrandome en el punto de la educación, es una manera diferente de la ense;anza y un punto a favor para la motivación de los alumnos, ya que existen diversas maneras de realizar una ense;anza-aprendizaje. Nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs,webquest, foros).

Tambien destaco las partes negativas que tienen en la actualidad, siendo una de las mas importantes para mi, los ni;os de hoy en dia nacen con un permanente contacto con estas, como por ejemplo, con los videojuegos haciendo que estos pierdan su creatividad e imaginación hacien el juego físico.
La gran dependencia tecnologica, las grandes desigualdades tanto por los que no tienen acceso a las TIC's, como por la diferentes gamas de tecnología,problemas con la intimidad no autorizados,exceso de informacion ...



lunes, 24 de marzo de 2014

Importancia del comic en el aula.

El comic es uno de los medios de comunicación con mayor aceptación por los alumnos.
Aparte de utilizarse de manera lúdica puede utilizarse para la motivación del niño en la lectura ademas de mejorar la imaginación.

-Es fácilmente manipulable.

- Poco costoso.
  
-Motiva al niño porque sale de lo tradicional.

-Fomenta la creatividad.

-Crea hábitos de lectura.

-Enriquece las posibilidades comunicativas.

-Es bueno para  ejercicios de comprensión lectora.

-Puede utilizarse como objeto interés de un tema.

-Es fuente de ejercicios que estimulan los métodos de análisis y síntesis.

-Es un instrumento eficaz para la superación de dificultades lectoescritoras.


-El  puede convertirse en un medio  para la organización de debates etc.















viernes, 14 de marzo de 2014

Aprendemos a hacer una Infografía !!

En la clase del Viernes 7 de Marzo, aprendimos hacer Infografías.

Expusimos en clase los diferentes grupos que somos, infografías sobre las ventajas y desventajas de utilizar los libros de texto, en el que mi grupo y yo decidimos poner la imagen de una compañera con media cara feliz hacia las ventajas y media cara triste hacia las desventajas.

Estos recursos son un buen material para dar una explicación y tener un buen entendimiento sobre algún tema, fácil y rápido.

Con la ayuda de mi compañero Bonmatí hemos creado esta imagen para dar la explicación de una infografía mediante una infografía, mediante gráficos e imágenes.


jueves, 27 de febrero de 2014

Alguna vez te habías fijado en estos iconos ??


Creative Commons

El viernes pasado en clase de Tics pudimos descubrir las licencias de privacidad y de libertad de compartir voluntariamente en Internet.

Muchísimos de nosotros ( o por lo menos la gente de clase ) no teníamos ni idea de todo esto, y nos dedicamos a navegar por Internet descargando imágenes que nos interesa sin ser conscientes de estos iconos y mucho menos lo que significa.

Creative Commons, es una organización sin fines de lucro dedicada a ampliar la gama de creativos trabajos disponibles para que otros pueden construir sobre y legalmente y para compartir de forma gratuita para el público.

Estos son los diferentes  iconos que nos podemos encontrar ;




jueves, 20 de febrero de 2014

Como soy, como me ven...

Actualmente , las redes sociales son las protagonistas de Internet , haciendo que las personas hagamos entradas a ellas diariamente, teniendo incluso dependencia. 

Personalmente me considero una seguidora pasiva de facebook y twitter (redes de las que dispongo), ya que diariamente sigo estas redes pero no suelo ser muy participe de escribir comentarios o subir fotos.

Lo que yo suelo publicar son algunas fotos con amigas, o compartir alguna publicación que me aparezca interesante.
Me gusta cuidar la privacidad de mis redes, pero aun así me es imposible no hacerlo de la manera que me gustaría, ya que estamos conectados con personas hasta incluso sin conocerlas.

No puedo definir bien la manera en la que me pueden ver en estas redes, pero no acepto a cualquier persona aunque sea conocida, soy selecta para mis amigos de facebook, además de preocuparme mucho por mi privacidad y no permitir que me cuelguen cualquier foto.

Cuelgo un vídeo de una parodia de como es facebook en la vida real !!
http://www.youtube.com/watch?v=I7eq1SarHTw

domingo, 9 de febrero de 2014

Descubriendo el TPACK.

En la clase de Tics del viernes 7 de Febrero, las alumnas de Educación Infantil descubrimos lo que era el TPACK, mediante una actividad dinámica de grupo.

 Resulto ser muy interactiva ya que se daba tanta información como se recibía desde perspectivas diferentes para asimilar el concepto.

La actividad consistió en que cada grupo representáramos y explicáramos en una cartulina a la clase, el significado de TPACK. 

El objetivo era realizarlo lo mejor posible para conseguir sacar una bola más para el examen. Esto hizo que la manera de trabajar fuese muy cooperativa con toda la clase. Con mi grupo, por la manera de trabajar juntas para intentar conseguir el objetivo y con el grupo-clase por valorar sus trabajos.

Con los conocimientos que adquirí, para mí el TPACK consiste en facilitar al docente una forma de trabajar en el aula con; tecnología, pedagogía y contenido. Cuando la actividad es capaz de interrelacionar esos elementos, se produce el TPACK.

  • La tecnología, con el objetivo de introducirla en el aula y la manera de saber utilizarla.
  •  Los conocimientos pedagógicos, que se necesitan para enseñar con eficacia.
  • Conocimiento curricular  que los docentes necesitan conocer los contenidos,  recursos adecuados que se deben seguir.




Para mí una  de las representaciones donde vi este concepto  muy claro fue en el grupo de Ana, Elisa y Celia, teniendo de portavoz a Celia.



viernes, 7 de febrero de 2014

Bienvenido!!!






Pequeñeces pretende ser un espacio donde voy a compartir los temas dados en clases de Tics, y algunas cuestiones que me parezcan interesantes sobre y para los niños. Espero que os guste!!