Estamos de vuelta!
Otra vez retomo el blog y esta vez voy hablar de la Educación Física en la Educación
Infantil, su importancia, el conocimiento que aporta y el desarrollo integral
de los niños, un proyecto que voy a llevar a cabo sobre la familia, ideas para
llevar a cabo y conceptos…
La educación física se centra en la construcción de
la personalidad del niño, su conducta, y cuyo objetivo es el desarrollo de sus
posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo.
De manera inconsciente los niños llevan a cabo la
actividad tónica de manera cotidiana, pero como maestra se necesitan unos
aprendizajes con objetivos de lo que se pretende conseguir y cubrir todas las
necesidades educativas de sus alumnos, conocer de manera individualizada los
conocimientos que pueden alcanzar creando un ambiente óptimo. Para todo ello los educadores deben conocer la
importancia de la Educación Física en el desarrollo del niño, recursos
necesarios para su desarrollo y tener conocimiento sobre la materia.
Esta debe ser motivadora, activa, globalizadora a la
vez que individualizada y cubriendo las
necesidades que el niño presenta.
El juego es un principio pedagógico que se caracteriza en la educación infantil,
desempeñando una importancia fundamental, ya que es una necesidad vital para el
niño. Según Rusell, el juego es la base
de la existencia de la infancia, y con el que se lleva a cabo esta
actividad.
Espero que os guste…
